RSS
Mostrando entradas con la etiqueta Nombres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nombres. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de abril de 2010

La Plaza de la Paja

Esta plaza recibe su nombre porque en ella se subastaba la paja que se otorgaba a los canónigos de la vecina capilla del Obispo Don Gutierre de Carvajal y Vargas para el mantenimiento de las mulas que poseían.
En ella confluyen dos edificios religiosos, la entrada a la capilla del Obispo y la Parroquia de San Andrés con su capilla de San Isidro y el Colegio de San Ildefonso (famoso porque son sus alumnos los que cantan los premios de la lotería de Navidad).

Nada queda de los antiguos palacios que poblaban la plaza, excepto una parte de la fachada del palacio de los Vargas.

La plaza está rodeada por edificios de 6 pisos con balcones y establecimientos comerciales en sus plantas bajas, casi todas ellas del primer cuarto del siglo XX.

Pero hoy esta plaza tiene cierto aire bohemio, quizás por ser centro de reunión de jóvenes que acuden a los numerosos bares y restaurantes.

miércoles, 28 de abril de 2010

Plaza de la Cebada


Iniciamos una sección sobre los nombres de las calles y plazas en nuestro barrio. El por qué de su nombre y también alguna anécdota.
Empezamos por la plaza de la Cebada debe su nombre a que en ella se separaba la cebada destinada a los caballos del rey de la de los regimientos de caballería.
Estuvo desde el inicio del siglo XVI dedicada al comercio de granos, tocino y legumbres y pronto fue el lugar donde todos iban a comprar o vender.

Los labradores traían su grano entrando por la Puerta de Toledo y la venta se llevaba a cabo en la misma plaza, a gritos, al aire libre y con el género metido en cajones. Así que se trataba de un mercado muy ruidoso y callejero. En 1875 Alfonso XII inaugura un precioso edificio de hierro que se convierte en el primer mercado.